ALTAS CULTURAS PERUNAS: Sociedades culturales peruanas que han logrado obtener un elevado desarrollo, el cual se expresa a través de su organización social, política, económica, religiosa y cultural.
» Ver: Historia del Perú
Entre ellas destacan:
✍ Teoría Autóctonista (Julio C. Tello).
✍ Teoría Inmigracionista (Federico Max Uhle).
✍ Teoría Aloctonísta (Federico Kauffman).
✍ Teoría Hologenista, (Luis Guillermo Lumbreras).
Las dos periodificaciones más conocidas del Perú fueron realizadas por el arqueólogo norteamericano John Rowe, quien periodiza a las altas culturas peruanas en base a Horizontes Culturales y Periodos Intermedios y el arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras quien investigó los Andes centrales, septentrionales y meridionales relacionándolos con el aprovechamiento económico de los pisos ecológicos.
✍ Periodificación de John Rowe
✍ Periodificación de Luis Lumbreras
Principales características del periodo Horizonte Cultural:
✍ Periodo de la civilización andina donde surgen los Estados Pan Andino (todos los andes).
✍ Supremacía cultural sobre el vasto territorio de los andes centrales.
✍ Implica hegemonía cultural de un pueblo sobre muchos.
✍ En muchos casos establecidos bajo patrones de influencia religiosa y/o dominación militar.
Principales características del periodo Intermedio Cultural:
✍ Periodo en el cual se produce la diversificación cultural.
✍ Se produce como resultado de la desintegración y el colapso del Horizonte Cultural Pan andino.
✍ Con la caída del Estado hegemónico las provincias se liberan del poder central que los sometía.
✍ Surgen los estilos culturales propios.
Adaptado de Periodificación Cultural Prehispánica, John Howland Rowe (1949):
ALTAS CULTURAS PERUANAS | |
---|---|
PERÍODOS |
CULTURAS PERUANAS |
HORIZONTE TEMPRANO |
Cuspinique |
Sechín | |
Kunturhuasi | |
Cultura Chavín | |
Cultura Paracas | |
Cultura Vicus | |
Cultura Pucará | |
Cultura Salinar | |
INTERMEDIO TEMPRANO |
Cultura Mochica |
Cultura Nazca | |
Cultura Tiahuanaco | |
Cultura Recuay | |
Cultura Huarpa | |
Cultura Cajamarca | |
Cultura Lima | |
HORIZONTE MEDIO |
Cultura Huari o Wari |
INTERMEDIO TARDÍO |
Cultura Chimú |
Cultura Chincha | |
Cultura Chancay | |
Cultura Sicán | |
Cultura Chanca | |
Cultura Chachapoyas | |
Cultura Huanca | |
Cultura Collas | |
Cultura Qosqo | |
HORIZONTE TARDÍO |
Incas (Tahuantinsuyo) |
❋ Tabla N° 1: Culturas Peruanas / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
❋ Cítanos: Carpetapedagogica.com (2020). "Altas Culturas Peruanas".
Artículos educativos:
Curso: Historia del Perú.
La historia peruana se remonta a casi 20 000 años de ocupación humana en el pasado. A través de nuestra web conocerás las etapas hechos y sucesos ocurridos en la Historia del Perú con sus respectivos temas totalmente desarrollados.
Recurso educativo: Cronología del Perú 18000 a. C.- 2020.
Contenido: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.
Curso: Historia del Perú.
© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS