ARQUITECTURA CHIMÚ: Los Chimú fueron los mejores arquitectos del Antiguo Perú, utilizaron como materia prima el adobe y quincha, crearon adornos en las paredes denominados frisos o arabescos (muralismo polícromo), construyeron grandes edificaciones con un gran estilo urbanístico como, por ejemplo: la ciudad de Chan-Chan.
» Ver: Culturas Peruanas | Cultura Chimú
Características de la arquitectura Chimú:
✍ Los mejores arquitectos del Perú antiguo.
✍ Se da el máximo desarrollo urbano, usaron el adobe y los frisos o arabescos (adornos en las paredes).
✍ Chan Chan (sol sol) capital Chimú, considerada la ciudad de barro más extensa.
✍ Material de construcción: adobe y la quincha.
✍ Utilizaron el muralismo polícromo.
✍ Fueron imitadores del urbanismo de los Wari.
✍ Se caracterizaron por sus grandes edificaciones con un gran estilo urbanístico como por ejemplo: la ciudad de Chan-Chan.
✍ Principales restos: La fortaleza de Paramonga, La Muralla de Chimú (66 km), Ciudad de Chan - Chan.
Principales restos arquitectónicos Chimú:
ARQUITECTURA CHIMÚ | |
---|---|
N° |
PRINCIPALES CONSTRUCCIONES |
1. |
Batan Grande. |
2. |
Chan-Chan (ciudad de adobe y barro más grande del mundo). |
3. |
Huaca del Dragón. |
4. |
Huaca Pintada. |
5. |
Huaca de las Conchas. |
6. |
Huaca de Toledo. |
7. |
Purgatorio. |
8. |
Pacatnamú. |
9. |
Collique (Valle del Chillón, Lima). |
10. |
Chiquito Viejo. |
11. |
Apurlec (Ciudades). |
12. |
Paramonga (Fortaleza). |
❋ Tabla N° 1: Arquitectura Chimú / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Artículo: Cultura Chimú
Cultura Chimú: Cultura preincaica desarrollada en la costa norte del actual Perú, tras la decadencia del Imperio Huari, tuvo como capital Chan – Chan la ciudad de barro más extensa del mundo y del Perú antiguo, son considerados los mejores orfebres del Perú Pre-Incaico y fueron conquistados por los Incas en el año 1470, liderados por el auqui Túpac Yupanqui.
» Cultura Chimú❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Arquitectura Chimú".
Artículos educativos:
Recurso educativo: Historia del Perú.
Contenido: Sucesos, hechos y acontecimientos acaecidos en la Historia del Perú a lo largo de sus diferentes etapas.
Curso: Historia del Perú.
Cronología: 18000 a.C.- 2018.
Periodo: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.
Curso: Historia del Perú.
© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS