28 dic. 2018 ✅ TEXTILERÍA CHIMÚ: El tejido Chimú destaca por la versatilidad de su técnica, por su iconografía y por su belleza estética. Utilizaron la como técnicas el brocado y la plumería. Las fibras más comunes fueron el algodón natural y la alpaca. La textilería chimú tiene los tejidos más grandes (de mayor tamaño) encontrados en el Perú prehispánico.
» Ver: Culturas Peruanas | Cultura Chimú
Principales características de la textilería de la Cultura Chimú:
A. Textilería Chimú:
✍ Destaca por la versatilidad de su técnica, por su iconografía y por su belleza estética.
✍ Técnicas: Brocado y plumería.
✍ Realizaban tejidos llanos, pintados en tie-dye y tejidos de plumas.
✍ Los colores rojos y amarillos, son los que más destacan en los textiles.
✍ El algodón natural y la alpaca fueron las fibras más comunes.
B. Tejidos de Mayor Tamaño:
✍ La textilería chimú tiene los tejidos más grandes (de mayor tamaño) encontrados en el Perú prehispánico.
✍ Por su tamaño se ha podido determinar que estas enormes telas de algodón en estado natural se usaban para cubrir muros.
✍ En este género destaca el que ilustra a unos personajes principales con unos prisioneros sujetos por una cuerda, encontrado en los terrenos de la hacienda Mocupe, dentro de una cámara cubierta con una losa de Piedra.
✍ El textil de Mocupe media aproximadamente 35 metros de largo en su estado original.
✍ Parecía que, a la usanza de templo de cerro Sechín, se podría tratar de algún acontecimiento mítico o arquetípico de esencial trascendencia para la Cultura Chimú.
C. Plumería Chimú:
El Padre Bernabé Cobo dice acerca de los plumajes Chimú: “El lustre resplandor y visor de las telas de plumas eran de tan rara hermosura, que si no es riéndolo no se puede dar bien a entender”.
Artículo: Cultura Chimú
Cultura Chimú: Cultura preincaica desarrollada en la costa norte del actual Perú, tras la decadencia del Imperio Huari, tuvo como capital Chan – Chan la ciudad de barro más extensa del mundo y del Perú antiguo, son considerados los mejores orfebres del Perú Pre-Incaico y fueron conquistados por los Incas en el año 1470, liderados por el auqui Túpac Yupanqui.
» Cultura Chimú❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2018). "Textilería Chimú".
Artículos educativos:
Recurso educativo: Historia del Perú.
Contenido: Sucesos, hechos y acontecimientos acaecidos en la Historia del Perú a lo largo de sus diferentes etapas.
Curso: Historia del Perú.
Cronología: 18000 a.C.- 2018.
Periodo: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.
Curso: Historia del Perú.
© 2007 - 2019 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS