Redacción: Rolando Rios Reyes
📖 Introducción
En 1866, el Perú vivió un momento muy importante: la Guerra contra España. Este conflicto se dio porque España quiso recuperar sus antiguas colonias en América y controlar las ricas islas guaneras 🐦💩. Perú, junto a Chile, Ecuador y Bolivia, defendió su independencia y logró un triunfo histórico.
🔎 Antecedentes
✍ España buscaba recuperar territorios perdidos en América.
✍ En México, Francia colocó como emperador a Maximiliano de Austria.
✍ La Guerra de Secesión en EE.UU. permitió a Europa intervenir en América.
⚡ Causas principales
1. España quería recuperar sus antiguas colonias.
2. Existía una deuda pendiente del Perú con España desde la independencia.
3. La reina Isabel II deseaba controlar las islas guaneras como recurso económico.
4. La crisis política interna del Perú.
🎭 Pretextos de España
✍ Expedición científica 🚢: en realidad, tenía fines militares.
✍ Incidente de Talambo: un conflicto laboral en una hacienda que España usó como excusa.
🚩 Inicio del Conflicto
España ocupó las islas Chincha 🏝️, ricas en guano. Esto generó protestas y la revolución de Arequipa, liderada por Mariano Ignacio Prado, quien asumió el poder con apoyo popular.
⚔️ Principales hechos de la Guerra
✍ Combate Naval de Abtao (7 de febrero de 1866): la escuadra aliada derrotó a los españoles. 🚢
✍ Bombardeo de Valparaíso (31 de marzo de 1866): España atacó la ciudad chilena. 🔥
✍ Combate del 2 de Mayo (1866): en el Callao, el Perú resistió heroicamente bajo el mando de José Gálvez, quien murió en la defensa. Ese día, España fue derrotada y se retiró definitivamente. 🏆
🎉 Conclusión
La Guerra contra España fue una muestra de unión y valentía de los pueblos de Sudamérica. Perú defendió su soberanía y consolidó su independencia.
📍 Mapa Conceptual
Guerra contra España (1866)
├── Antecedentes
│ ├─ Plan Flores
│ ├─ Maximiliano en México
│ └─ Guerra de Secesión (EE.UU.)
├── Causas
│ ├─ Recuperar colonias
│ ├─ Deuda pendiente
│ ├─ Islas guaneras
│ └─ Crisis interna
├── Pretextos
│ ├─ Expedición científica
│ └─ Incidente de Talambo
└── Desarrollo
├─ Revolución de Arequipa
├─ Combate de Abtao
├─ Bombardeo de Valparaíso
└─ Combate del 2 de Mayo
📍 Cuadro sinóptico Guerra contra España (1866)
CAUSAS |
PRINCIPALES HECHOS |
- Recuperar colonias | - Combate de Abtao |
- Deuda pendiente | - Bombardeo de Valparaíso |
- Islas guaneras | - Combate del 2 de Mayo |
- Crisis interna | |
❋ Tabla N° 1: Cuadro sinóptico / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
---|
📍 Mapa Mental
• Guerra contra España
o ⚡ Causas → Colonias, deuda, guano, crisis interna
o 🎭 Pretextos → Expedición científica, Talambo
o ⚔️ Hechos → Abtao, Valparaíso, 2 de Mayo
o 🎉 Resultado → Victoria peruana y sudamericana
📍 Cuadro comparativo:
CUADRO COMPARATIVO |
|
PAÍSES ALIADOS |
ESPAÑA |
- Perú, Chile, Bolivia y Ecuador | - España |
- Defendieron la independencia y soberanía | - Quiso recuperar colonias |
- Se apoyaron mutuamente | - Usó pretextos como Talambo |
- Lograron la victoria en el Callao | - Fueron derrotados y se retiraron |
❋ Tabla N° 2: Cuadro comparativo / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
---|
📍 Línea del tiempo
✅ 1863 → Expedición científica española llega al Callao 🚢
✅ 1864 → Incidente de Talambo ⚖️
✅ 1865 → Revolución de Arequipa, Prado al poder ✊
✅ 7 feb 1866 → Combate de Abtao ⚔️
✅ 31 mar 1866 → Bombardeo de Valparaíso 🔥
✅ 2 may 1866 → Combate del Callao, victoria peruana 🏆
✅ Ejercicios de Verdadero/Falso (con justificación)
1. España buscaba hacer de Perú y Ecuador un protectorado. (V) → Porque quería recuperar colonias.
2. El Incidente de Talambo fue un accidente natural. (F) → Fue un conflicto laboral.
3. El Combate del 2 de Mayo se libró en Valparaíso. (F) → Fue en el Callao.
4. José Gálvez murió en la defensa del Callao. (V)
✍️ Completar oraciones
1. La guerra contra España ocurrió en el año ________. 👉 1866
2. El Combate del 2 de Mayo tuvo lugar en ________. 👉 El Callao
3. El prefecto de Arequipa que lideró la revolución fue ________. 👉 Mariano Ignacio Prado
4. El recurso natural que España quería controlar era el ________. 👉 Guano
❓ Banco de Preguntas
1. ¿Qué país europeo quiso recuperar colonias en Sudamérica en 1866?
a) Francia
b) Inglaterra
c) España ✅
2. ¿Quién fue el líder peruano en la Revolución de Arequipa?
a) José Gálvez
b) Mariano Ignacio Prado ✅
c) Manuel Pareja
3. ¿En qué puerto peruano se dio el Combate del 2 de Mayo?
a) Lima
b) Valparaíso
c) Callao ✅
4. ¿Qué recurso natural motivó a España a ocupar las islas Chincha?
a) Salitre
b) Guano ✅
c) Oro
5. ¿Qué país sufrió el bombardeo español en marzo de 1866?
a) Perú
b) Chile ✅
c) Ecuador
Citar artículo:
Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor.
Rolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, especialista investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor de Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica.
» Más InformaciónArtículos educativos:
Curso: Historia del Perú: Se remonta a casi 20 000 años de ocupación humana en el pasado. A través de nuestra web conocerás las etapas hechos y sucesos ocurridos en la Historia Peruana con sus respectivos temas totalmente desarrollados.
» Historia del PerúRecurso educativo: Cronología del Perú 18000 a.C.- actualidad.
Contenido: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.
Curso: Historia del Perú.
Recurso: Cultura General.
Contenido: Cúmulo de saberes sobre diversos temas o materias, sobren diferentes aconteceres de la humanidad.
Curso: Cultura General.
© 2007 - 2025 Carpetapedagogica.com | Desarrollado por Rolando Rios Reyes