ARQUITECTURA COLONIAL: Al comienzo de la colonización española, la arquitectura en el Virreinato del Perú continúo los patrones culturales vigentes en España. Posteriormente, la presencia de indígenas y mestizos contribuyó a que la arquitectura adquiriera elementos nativos tanto en la estructura como en el decorado.
Los estilos arquitectónicos predominantes fueron: El estilo renacentista, el estilo barroco, el estilo churrigueresco, el estilo rococó y el estilo neoclásico.
» Ver: Historia del Perú | Perú Colonial
Estilos arquitectónicos durante la colonia:
| ARQUITECTURA COLONIAL | |
|---|---|
ESTILOS |
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS |
RENACENTISTA |
Influyó en las construcciones del siglo XVI. |
| Se caracteriza por la presencia de elementos griegos y romanos. | |
| Muestras: Portada Central de la Catedral de Lima, Torres de la Catedral del Cusco. | |
BARROCO |
Propio del siglo XVII. |
| Característica: Ornamentación excesiva y ampulosa de las fachadas y altares. | |
| Barroco limeño: El Palacio de Torre Tagle y la Iglesia de San Francisco. | |
| Derivado del Barroco surgieron: El Churrigueresco y el Rococó. | |
CHURRIGURESCO |
Caracterizada por la exuberancia del adorno y el predominio de la escultura sobre la línea arquitectónica. |
| Muestras: Las Fachadas de las Iglesias de San Agustín y la Merced. | |
ROCOCÓ |
De origen francés. |
| Impuesto en España con los Borbones a comienzos del siglo XVIII. | |
| Se caracteriza por la atenuación del ornamento. | |
| Muestras: Los altares de la Iglesia de San Francisco. | |
NEOCLÁSICO |
Impuesto a fines del siglo XVIII como reacción contra el barroco. |
| Se distingue un retorno a las fuentes grecorromanas, a la sobriedad de la línea arquitectónica y al abandono de la ornamentación. | |
| Muestra: El altar mayor de la Catedral de Lima. | |
| Muestra: La Fachada de la Iglesia de San Pedro. | |
❋ Tabla N° 1: Arquitectura Colonial / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
|
Artículo: Perú Colonial.
La Colonia en el Perú: Fue una etapa de dominio español en el Perú, iniciada el 26 de julio de 1533 tras la muerte del Inca Atahualpa y finalizada el 9 de diciembre de 1824 con la capitulación de Ayacucho y el retiro de la Corona española del territorio peruano.
» Perú Colonial✍ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Arquitectura Colonial".
Artículos educativos:
Virreinato del Perú: Fue creado por el Rey de España Carlos V, el 20 de noviembre de 1542 cuando promulgó las Nuevas Leyes de Indias en Barcelona, y finalizó tras la Batalla de Ayacucho con la firma de la Capitulación de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824.
» Virreinato del Perú
Curso: Historia del Perú: Se remonta a casi 20 000 años de ocupación humana en el pasado. A través de nuestra web conocerás las etapas hechos y sucesos ocurridos en la Historia Peruana con sus respectivos temas totalmente desarrollados.
» Historia del Perú© 2007 - 2025 Carpetapedagogica.com | Desarrollado por Rolando Rios Reyes