TEORÍA ESTACIONARIA: También denominada teoría constante, fue propuesta por los científicos Hermann Bondi, Fred Hoyle y Thomas Gold. Esta teoría plantea que el universo actual no ha tenido principio ni tendrá fin. los impulsores de esta teoría consideran que el universo ha sido siempre igual y así seguirá eternamente.
» Ver: Geografía | Temario de Geografía
Teoría del universo estacionario o constante
✍ Nombre de la teoría: Estacionario o constante.
✍ Científicos: Hermann Bondi, Fred Hoyle y Thomas Gold.
✍ Planteamiento: El universo ha sido siempre igual y así seguirá eternamente.
TEORÍA ESTACIONARIA | ||
---|---|---|
N° |
CARACTERÍSTICAS |
|
1. |
Esta teoría considera que el universo ha sido siempre igual y así seguirá eternamente. | |
2. |
Según esta teoría el universo no ha tenido principio ni tendrá fin. | |
3. |
Para los impulsores de la teoría estacionaria en el universo sólo que hay creación constante de materia. | |
4. |
La materia creada se condensa para formar nuevas galaxias. | |
❋ Tabla N° 1: Teoría Estacionaria / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Universo: También denominado cosmos, es el espacio en el que gravitan los astros, organizados en sistemas, conservando una armonía inalterable. existen diversas teorías sobre el origen del universo las más difundidas son: La teoría de la Gran Explosión (Big Bang), la teoría del universo oscilante o cíclico (Big Crunh) y teoría del universo estacionario o constante. El universo está conformado por los siguientes cuerpos celestes: Galaxias, estrellas, constelaciones, pulsares, quársares.
» Universo❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2019). "Teoría Estacionaria".
Artículo educativo:
Sistema Planetario Solar: Es el espacio en el que se ubica la Tierra y otros cuerpos celestes, tiene ocho planetas que giran directa o indirectamente en órbita alrededor del Sol (única estrella). Los planetas en orden de distancia con respecto al Sol son los siguientes: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
» Sistema Planetario Solar© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS