FORMA DEL PLANETA TIERRA: La concepción de la forma de la tierra ha sido uno de los temas más discutidos en el transcurso de los tiempos obteniéndose diferentes aproximaciones. Así tenemos: Forma esferoide y forma geoide.
» Ver: Geografía | Temario de Geografía
Forma esferoidal: La forma esferoidal de la tierra, denota que la tierra, se encuentra ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador, este achatamiento es tan ligero que no es perceptible al ojo humano. Sin embargo, si se considera que la tierra no es lisa en su superficie, sino muy irregular por su relieve, se ha determinado un nuevo concepto.
Forma geoide: Es la figura geométrica más exacta a la Tierra, pues considera una línea que une los puntos medios de los desniveles de relieve, aunque es una figura ideal.
¿Qué fenómenos origina la forma geoidal de la tierra?:
✍ Diferencia de temperaturas.
✍ Diferencia climática.
✍ Diferencia de flora y fauna.
✍ Diferencia de gravedad.
Pruebas de la redondez de la tierra:
A. La forma de los demás astros: Sol, Planetas, Luna.
B. La visión que se tiene de un barco en el horizonte.
C. Viaje de Magallanes: En 1519 Magallanes, empezó un viaje que consistía en navegar alrededor del mundo y comprobar que, dirigiéndose de Europa hacia el Oeste, se debería llegar a la India y de ahí llegar hasta donde partió, su embarcación lo logró y ésta travesía duró aproximadamente 3 años, pero Magallanes murió en su travesía.
C. La sombra cónica que proyectan los eclipses lunares, es decir la sombra que proyecta la Tierra hacia la Luna.
D. Las fotografías aéreas, las fotos satélites tomadas desde el exterior de la Tierra.
Causas de la forma terrestre:
A. Movimiento de rotación.
Movimiento de Rotación de la Tierra: Movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje imaginario de (23º 27’ 30’’), sobre un periodo de tiempo constante de 23 horas 56 minutos 4 segundos (Día sideral), cuya principal consecuencia es la sucesión de los días y las noches.
» Movimiento de RotaciónB. Plasticidad de las rocas.
C. Campo magnético.
D. Fuerza de gravedad.
Las causas son: El movimiento de rotación y la flexibilidad de la corteza terrestre.
✍ El movimiento de rotación, genera una fuerza centrífuga (FCF) y una fuerza centrípeta (FCP).
✍ La fuerza centrífuga (FCF) es mayor en el Ecuador, por lo tanto, la Tierra, en esta zona se ensancha.
✍ La fuerza centrípeta (FCP) es mayor en los polos, por lo cual se achata.
✍ La flexibilidad de la corteza terrestre, origina la deformación terrestre.
Consecuencias de la forma del planeta tierra:
✍ El desigual ángulo de incidencia solar sobre su superficie.
✍ El aumento del horizonte visible desde puntos de mayor altura.
✍ Los diferentes valores de la aceleración de la fuerza de gravedad.
❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Forma de la Tierra".
Artículos educativos:
Planeta Tierra: Planeta del sistema solar, gira alrededor del Sol, en la tercera órbita planetaria interna. Se caracteriza por ser un planeta sólido, interior, rocoso, luminoso, denso (el de mayor densidad), ser el único habitado y el quinto de mayor tamaño de los ocho planetas del sistema solar.
» Planeta TierraLíneas Imaginarias: Son trazos imaginarios que pueden ser graficados, tienen por finalidad ubicar y orientar lugares sobre la superficie terrestre, entre ellos destacan: la línea equinoccial (Ecuador), la línea de Greenwich, la línea de 180°, el eje terrestre, el radio terrestre, entre otras.
» Líneas ImaginariasGeografía: Sitio web especializado en temas relacionados a la ciencia geográfica, contiene cientos de artículos con diversos temas estudiados en geografía tales como la geodesia, la cartografía, los relieves, los continentes, los océanos, entre otros temas.
» Curso de Geografía© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS