
ROCAS: Las rocas son compuestos sólidos conformados por minerales y éstos a su vez por elementos químicos.
Tipos de rocas: Rocas ígneas (rocas intrusivas y rocas extrusivas), rocas sedimentarias (rocas clásticas y rocas no clásticas), rocas metamórficas (rocas foliadas y rocas no foliadas).
» Ver: Geografía | Temario de Geografía
A. Minerales: 
  ✍ Son elementos o compuestos químicos, que conforman a las rocas. 
  ✍ La mayoría de los minerales formadores de rocas son los silicatos. 
  ✍ Los minerales más abundantes son: feldespato, cuarzo, mica, calcita.
B. Clasificación de los minerales:
  Según la Escala de Mohs, los minerales se deben clasificar en:
  ✍ Minerales más blandos: talco, yeso, etc.
  ✍ Minerales más duros: diamante, cuarzo, etc.
Clasificación de las rocas: Rocas ígneas, rocas sedimentarias, rocas metamórficas.
2.1. Rocas ígneas:
  ✍ También son denominadas rocas magmáticas.
  ✍ Son aquellas que se originan por enfriamiento del material ígneo. 
  ✍ Tipos de rocas ígneas: Rocas ígneas intrusivas, rocas ígneas extrusivas.
A. Rocas intrusivas:
  ✍ También denominas rocas plutónicas. 
  ✍ Son aquellas que se han solidificado al interior de la corteza terrestre. 
  ✍ Ejemplo: Granito, diorita, gabro, etc.
B. Rocas extrusivas:
  ✍ También denominada rocas volcánicas.
  ✍ Son aquellas que se han solidificado en la superficie terrestre. 
  ✍ Ejemplo: Basalto, obsidiana, piedra pómez y sillar.
2.2. Rocas sedimentarias:
  ✍ Rocas sedimentarias: Se originan cuando los materiales erosionados se acumulan en las zonas depresionadas y en el fondo de los lagos y mares para luego compactarse por presión o litificación. 
  ✍ Presentan estratos o capas laminares. 
  ✍ Se ubican en los restos fósiles. 
  ✍ Tipos de rocas sedimentarias: Rocas clásticas, rocas no clásticas
A. Rocas clásticas: 
  ✍ Son aquellas que están formadas sólo por fragmentos rocosos. 
  ✍ Ejemplo: Conglomerados, arenisca, limonita y pizarra.
B. Rocas no clásticas: 
  ✍ Son aquellas que se originan por acumulación orgánica o química. 
  ✍ Ejemplo: caliza, yeso y carbón.
2.3. Rocas metamórficas:
  ✍ Originalmente fueron rocas ígneas o sedimentarias.
  ✍ Debido a la acción de presión, temperatura, humedad o acción química se convirtieron en metamórficas. 
  ✍ Tipos de rocas metamórficas: Rocas foliadas, rocas no foliadas.
A) Rocas foliadas: 
  ✍ Se caracterizan por presentar capas o aspecto laminado. 
  ✍ Ejemplo: esquisto y gneis.
B) Rocas no foliadas: 
  ✍ Son aquellos que presentan una estructura maciza y homogénea. 
  ✍ Ejemplo: mármol y antracita.
❋ Cítanos Carpetapedagogica.com (2022). "Rocas".
Artículos educativos:
 
  Geósfera: Parte mineral y sólida de la tierra, está conformada por tres capas: La corteza terrestre, el manto o mesósfera y el núcleo, todas las capas de la geósfera están formada por materiales diferentes y además se encuentran separadas por discontinuidades o separaciones naturales.
» Geósfera 
  Tectónica de Placas: Teoría científica que establece que la corteza o litosfera se encuentra fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto superior (astenosfera: Capa fluida). Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones.
Velocidad de desplazamiento: Las diferentes placas se desplazan con velocidades del orden de 5 cm/año lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las uñas de las manos.
» Tectónica de Placas 
       Geografía: Sitio web especializado en temas relacionados a la ciencia geográfica, contiene cientos de artículos con diversos temas estudiados en geografía tales como la geodesia, la cartografía, los relieves, los continentes, los océanos, entre otros temas.
» Geografía© 2007 - 2025 Carpetapedagogica.com | Desarrollado por Rolando Rios Reyes