14 jul. 2019 ✅ RELIEVE DE LA COSTA PERUANA: Relieve plano o llano con ligeras ondulaciones (colinas bajas), entre los principales relieves de la costa peruana se encuentran las pampas, los desiertos, las dunas, las lomas, los tablazos, los esteros, las colinas, los valles costeros, las estribaciones andinas (cerros), las depresiones, etc.
» Ver: Geografía del Perú | Temario de Geografía del Perú
Principales características del relieve de la costa del Perú:
✍ En general el relieve de la costa es plano.
✍ Presenta también relieve ondulado con colinas bajas.
✍ En algunos lugares encontramos restos de la antigua cordillera de la Costa.
✍ Estribaciones andinas, es decir, pequeñas cadenas.
✍ Grandes extensiones de arena.
✍ Pampas áridas.
✍ Tablazos.
✍ Pequeños valles, productivos (cultivos de arroz, caña de azúcar, el algodón, etc.).
✍ Además presenta terrazas fluviales y marítimas de hasta 4 niveles (costa sur y costa norte).
Clases de relieve de la costa peruana:
Valles Costeros: Áreas ligeramente ondulada, rica en humus, fértil, adyacente a un río, es transversales a la costa y en forma de cono. La costa peruana posee 53 valles, con sus respectivos ríos (permanentes y no permanentes) y quebradas, Estos ríos forman valles donde está asentada la gran mayoría de la población costera. Estos valles tienen forma triangular, con la punta hacia los andes y la base hacia el mar. Entre los valles de la costa peruana podemos mencionar los siguientes: Valles de Chira, en Piura, valles La Leche, Chancay, Reque, y Zaña en Lambayeque, valles Jequetepeque, Chicama, Moche, Chao, Virú en La Libertad, entre otros.
» Valles de la Costa PeruanaPampas: Son áreas relativamente plana u ondulada, se ubican a pocos metros del nivel del mar (ubicadas en los valles) y son utilizadas para irrigaciones. El relieve de la pampa se caracteriza por poseer forma plana y horizontal, ser depósitos fluviales estar conformada por materiales aluviónicos y tener gran potencial agrícola y agropecuario. Pampa es un término quechua, designada a las llanuras (planicies aluviales).
» PampasTablazo: Son terrazas marinas producto de movimiento epirogénicos, levantamiento de la corteza terrestre desde el fondo marino, son relieves que poseen riqueza petrolera y gas natural. Tablazos del Perú: La Brea, Pariñas, Lobitos, Negritos, El Alto, Lagunitas, Los órganos, Talara, Zorritos, Tablada de Lurín, gran tablazo de Ica.
» TablazoPenínsulas: Son grandes superficies continentales que ingresan a los océanos, cuando son de pequeña dimensión se les llama puntas. En el Perú, destacan las siguientes penínsulas:
✍ Península del Ferrol (Ancash) / Accidentes: Punta del Brujo Grande, Punta Filomena, Playa Viento, Playa Dorada.
✍ Península de Illescas (Piura) / Accidentes: Punta Aguja, Cerro Illescas, Playa Nunura, Cerro Los Hornillos.
✍ Península de Paracas (Ica) / Accidentes: Punta Arquillo, Punta Pejerrey (Puerto General San Martín).
✍ Colinas: de piedra, forman unidades aisladas o sistemas de colinas.
✍ Dunas: acumulación o depósito de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento.
✍ Lomas: Formaciones vegetales estacionales.
✍ Lagunas costeras: Paralelas a la costa formadas por filtraciones de agua.
✍ Valles costeros: La costa peruana está cortada por 53 ríos (permanentes y no permanentes) y quebradas. Estos ríos forman valles donde está asentada la gran mayoría de la población costera. Estos valles tienen forma triangular, con la punta hacia los andes y la base hacia el mar.
Unidades morfológicas:
Existen 2 unidades morfológicas con características especiales:
A. Esteros:
✍ Ubicados en Tumbes. Son canales costeros colonizados por manglares.
✍ Progresivamente estos canales se llenan de limo y forman parte del continente.
B. Cordillera de la Costa:
✍ Sucesión de cumbres de formas suaves.
✍ Se extiende desde la frontera con Chile hasta la Península de Paracas.
Cordilleras: Alineación de montañas con características similares en su composición mineral, en su forma, o en su ubicación. Algunas están cubiertas por hielo (glaciares) o por vegetación (terrazas de selva alta). La cordillera de los andes cruza longitudinalmente el territorio peruano y atraviesa el Perú desde la frontera con ecuador hasta las fronteras con Chile y Bolivia.
» CordillerasArtículo: Costa peruana:
Costa Peruana: La costa del Perú es una franja desértica longitudinal (de norte a sur tiene una longitud de 3080 kilómetros). El clima de la costa peruana en general es seco y húmedo. La costa del Perú presenta un relieve llano y ondulada con ligeras elevaciones con 53 ríos costeños que forman parte de la Vertiente Hidrográfica del Pacifico del Perú.
» Costa del Perú❋ Cítanos: Carpetapedagogica.com (2019). "Relieve de la Costa Peruana".
Artículos educativos:
Recurso educativo: Geografía del Perú.
Contenido: Datos descriptivos sobre la geografía del territorio del peruano, regiones políticas, regiones naturales, demografía, etc.
Curso: Geografía.
Curso de Geografía: Sitio web especializado en temas relacionados a la ciencia geográfica, contiene cientos de artículos con diversos temas estudiados en geografía tales como la geodesia, la cartografía, los relieves, los continentes, los océanos, entre otros temas.
» Geografía© 2007 - 2019 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS