REGIÓN PUNA: Puna significa “soroche” o “mal de altura” y se localiza entre los 4000 m.s.n.m. y los 4800 m.s.n.m. La región puna presenta relieve plano – ondulado formando un gran altiplano, otras veces es escarpado, es la región de las mesetas - lagos y lagunas. La temperatura media anual es superior a 0º C e inferior a 7º C, además es la región de los campamentos mineros.
» Ver: Geografía | Geografía del Perú
Región puna:
1. Toponimia:
✍ La palabra puna está muy extendida en la geografía de América del Sur, pues se la utiliza en casi todas las naciones andinas.
✍ Su significado varía según los pueblos.
✍ Los topónimos más importantes son: “soroche” o “mal de altura”.
✍ Se ha inferido que “estar en la puna” es lo mismo que “tener puna” o “apunarse”, “tierra alta próxima a la Cordillera de los Andes”, “altas cumbres y parámetros de los Andes”.
2. Altitud: Su ubicación va desde los 4000 metros hasta los 4800 m.s.n.m.
3. Geomorfología:
✍ Unas veces plano – ondulado formando un gran altiplano, otras veces es escarpado.
✍ Es la región de las mesetas - lagos y lagunas.
4. Climatología:
✍ Es frío.
✍ Hay fuerte oscilación térmica entre el sol y la sombra, entre el día y la noche.
✍ La temperatura media anual es superior a 0º C e inferior a 7º C.
✍ La máxima fluctúa entre 15º C. y 22º C.
✍ La temperatura mínima fluctúa entre –9º C. y –25º C.
✍ –25º C. fue la temperatura más baja registrada en el Perú (Sumbay – Estación de ferrocarril en Arequipa en julio de 1961).
5. Floresta:
✍ La champa.
✍ La ocsha.
✍ El ichu.
✍ La titanca.
✍ La festuca.
✍ Los pajonales.
✍ La totora y junco (en las lagunas).
✍ El pumacho.
5. Fauna:
✍ Los camélidos andinos: llama, vicuña, alpaca, huanaco.
✍ Aves la huallata, la parihuana, el pito.
6. Ganadería:
✍ Ganadería de camélidos y ovina.
✍ Se encuentra Pasco y Junín.
7. Es la región de los campamentos mineros.
Artículo: Regiones Naturales del Perú.
Regiones Naturales del Perú: Es una tesis que fue presentada por el geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal en la "Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia" reunida en Lima en 1941. Las regiones naturales son extensas áreas, zonas o regiones geográficas que tienen en común ciertos aspectos geográficos como: Clima, suelo, altitud, relieve, flora y la fauna.
» Ocho Regiones Naturales del Perú❋ Cítanos: Carpetapedagogica.com (2019). "Región Puna".
Artículos educativos:
Recurso educativo: Geografía del Perú.
Contenido: Datos descriptivos sobre la geografía del territorio del peruano, regiones políticas, regiones naturales, demografía, etc.
Curso: Geografía.
Curso de Geografía: Sitio web especializado en temas relacionados a la ciencia geográfica, contiene cientos de artículos con diversos temas estudiados en geografía tales como la geodesia, la cartografía, los relieves, los continentes, los océanos, entre otros temas.
» Geografía© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS