MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: (1547-1616), es el representante más brillante de la literatura española y universal. Nació en Alcalá de Henares, en la modesta clase media y murió en Madrid en el año de 1616. Participó en la batalla de Lepanto, donde perdió la mano izquierda. Fue prisionero de los piratas de Argel y permaneció cautivo durante cinco años. Su obra más sobresaliente fue El Ingenioso don Quijote de la Mancha, obra que le ha dado fama universal.
» Ver: Literatura | Temario de Literatura
Miguel de Cervantes Saavedra:
✍ Padre de la literatura moderna.
✍ Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547 y murió el 23 de abril de 1616 en Madrid - España.
✍ Padres: Leonor de Corinas y Rodrigo de Cervantes (cirujano de profesión).
✍ Esposa: Catalina de Palacios Salazar.
✍ Apelativos: “Príncipe de los Ingenios”, “Manco de Lepanto”, “el español más universal”.
✍ Participó en la batalla de Lepanto realizada el 7 de octubre de 1571, donde perdió la mano izquierda, motivo de su apelativo: "El Manco de Lepanto".
✍ Fue prisionero de los piratas de Argel, (permaneció cautivo durante cinco años).
✍ Su obra más destacada fue El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605).
Artículo: Don Quijote de La Mancha.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha: Novela más destacada de la literatura española, fue escrita por Miguel de Cervantes Saavedra (1605), novela escrita con una lengua cien años anterior, donde las situaciones que se crean son fundamentalmente divertidas, la obra está planteada como libro que divierta e instruya al lector.
» Don Quijote de la ManchaPrincipales obras escritas por Miguel de Cervantes Saavedra:
A. Novelas:
OBRAS DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA | |
---|---|
AÑO |
NOVELAS |
1585 |
La Galatea. |
1605 |
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. |
1613 |
Novelas ejemplares. (12 novelas). |
1614 |
Viaje del Parnaso. |
1615 |
El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha II. |
1617 |
Los trabajos de Persiles y Sigismunda. |
❋ Tabla N° 1: Novelas de Miguel de Cervantes Saavedra / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
B. Teatro:
OBRAS DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA | |
---|---|
AÑO |
TEATRO |
1585 |
Tragedia de Numancia. |
1582 |
Trato de Argel. |
1615 |
Ocho comedias y ocho entremeses. |
❋ Tabla N° 2: Teatros de Miguel de Cervantes Saavedra / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
C. Comedia:
OBRAS DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA | |
---|---|
AÑO |
COMEDIA |
1615 |
El gallardo español. |
1615 |
Los baños de Argel. |
1615 |
La gran sultana doña Catalina de Oviedo. |
1615 |
La casa de los celos. |
1615 |
El laberinto de amor. |
1615 |
La entretenida. |
1605 |
El rufián dichoso. |
1615 |
Pedro de Urdemales. |
❋ Tabla N° 3: Comedias de Miguel de Cervantes Saavedra / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
D. Poesía:
OBRAS DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA | |
---|---|
AÑO |
POESÍA |
1596 |
A la entrada del duque de Medina en Cádiz. |
1598 |
Al túmulo del rey Felipe II en Sevilla. |
❋ Tabla N° 2: Poesías de Miguel de Cervantes Saavedra / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Miguel de Cervantes Saavedra".
Artículos educativos:
Literatura: Etimológicamente significa "arte de escribir y leer, gramática". Son manifestaciones literarias producidas en el mundo, está conformada por producciones literarias de las diversas épocas de la historia de la humanidad, son representadas en un conjunto de obras de carácter común, época, país o movimientos.
» LiteraturaLiteratura Peruana: Manifestaciones literarias producidas en territorio peruano, entre ellas destacan las leyendas incas, las crónicas de la conquista, la literatura colonial, la literatura de la emancipación, así como la literatura republicana donde destaca su mayor exponente el escritor vanguardista César Vallejo, hasta las últimas representaciones literarias contemporáneas.
» Literatura Peruana© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS