Redacción: Rolando Rios Reyes
LITERATURA GRECOLATINA: También denominada “Literatura Clásica Occidental”, hace referencia a la producción literaria de la Antigua Grecia, Grecia fue la base cultural de la civilización occidental y en ella nacieron las letras, las artes y las ciencias. Los romanos asimilaron los valores culturales de Grecia y universalizaron su cultura.
» Ver: Literatura | Temario de Literatura
Literatura Grecolatina:
A. Aspectos generales:
✍ La cultura griega fue la base de la civilización occidental.
✍ Los griegos crearon una de las culturas más importantes de la humanidad.
✍ En Grecia nacieron las letras, las artes y las ciencias.
✍ Los romanos asimilaron los valores culturales de Grecia y universalizaron su cultura.
B. Culturas:
Cultura Griega: Es una de las culturas más importantes de la civilización occidental durante sus orígenes, destacaron por sus aportes al pensamiento filosófico, la literatura y el teatro. Se localizó en la península Balcánica (sudeste de Europa). Sus limites fueron: Iliria y Macedonia (norte), el mar Mediterráneo (sur); el mar Egeo (este) y el mar Jónico (oeste). Principales guerras: Guerras Médicas (griegos - imperio persa) y Guerras del Peloponeso (Liga de Delos y la Liga del Peloponeso).
» Cultura GriegaCultura Romana: Civilización de la edad antigua, desarrollada en la península Itálica (sur de Europa). La cultura romana, recibió la influencia y los aportes culturales de importantes civilizaciones de la edad antigua (intercambio entre civilizaciones), entre las que destacan la cultura Griega (Occidente) y las culturas Mesopotamia y Egipto (Oriente).
» Cultura RomanaB. Periodo: Clásicismo.
Literatura Clásica: También es denominado “Clasicismo”, es la primera corriente de la literatura universal, que se desarrolló en el occidente, se desarrolla principalmente en Grecia y Roma en el siglo XIII a. C. Tanto la cultura griega como romana fueron un medio para el logro de la perfección humana y del acercamiento a la belleza.
» Literatura ClásicaC. Principales representantes:
✍ Homero (poesía).
✍ Herodoto (historia).
✍ Píndaro (poesía).
✍ Sófocles (tragedia, teatro).
✍ Demóstenes (oratoria).
Principales características de la literatura grecolatina:
LITERATURA GRECOLATINA | ||
---|---|---|
N° |
LITERATURA GRIEGA |
LITERATURA LATINA |
1. |
Búsqueda de belleza. | Carácter imitativo. |
2. |
Equilibrio y perfección. | Espíritu unitario. |
3. |
Antropocentrismo. | Práctico. |
4. |
Afán didáctico. | |
❋ Tabla N° 1: Literatura Grecolatina / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Literatura Grecolatina: Grecia y Roma.
PRODUCCIÓN LITERARIA | ||
---|---|---|
GÉNERO |
LITERATURA GRIEGA |
LITERATURA LATINA |
ÉPICO |
Homero: La Ilíada, La Odisea. | Virgilio: La Eneida. |
Hesiodo: Los trabajos y los días, La Teogonía. | ||
LÍRICO |
Safo: Epitalamios. | Horacio: Odas. |
Píndaro: Epinicios. | Ovidio: Pónticas, El Arte de Amar. | |
Teócrito: Idilios. | Virgilio: Bucólicas. | |
DRAMÁTICO |
Esquilo: La Orestiada. | Plauto: La aulularia. |
Sófocles: Edipo Rey. | Terencio: El Eunuco. | |
Eurípides: Las bacantes o Báquides. | Séneca: Medea. | |
❋ Tabla N° 2: Literatura Grecolatina : Producción Literaria / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Principales acontecimientos:
4.1. Hacia los siglos XII y X a.C. grupos aqueos, dorios, eolios y jonios empezaron a poblar la Hélade y darían origen a la cultura griega.
4.2. En el s. V a.C. Grecia alcanzó notable esplendor cultural y artístico; era la época de Pericles.
Literatura Griega: Literatura perteneciente al clasicismo (primera corriente literaria), conformada por todas las obras y autores de la Antigua Grecia, Los griegros fueron los creadores de grandes generos como la épica, la lírica, la tragedia, la comedia, etc. Además sientan los valores trascendentes del clasicismo. Posteriormente los romanos serán los encagados de elevar la cultura griega asimilada por ellos a patrimonio universal.
» Literatura Griega4.3. La época de oro de la literatura griega tiene lugar en los siglos V y IV a.C.
Iliada: La Iliada (canto a la guerra), de composición oral, es la epopeya heroica más antigua de la literatura griega, tradicionalmente es responsabilizada su creación a Homero y está conformada por hexámetros dactílicos. La Ilíada relata de forma detallada ciertos de acontecimientos sucedidos en la última etapa de la guerra que enfrentó a griegos y Troyanos.
» IliadaOdisea: La Odisea es una epopeya heroica atribuida a Homero, narra el retorno a casa, del héroe griego Odiseo (Ulises), después la Guerra de Troya, tras largos años de penurias. En esta obra se exalta la astucia de Ulises y a diferencia de la Ilíada, epopeya que es un Canto de Guerra, la Odisea es un canto de paz.
» OdiseaEdipo Rey: Tragedia griega y obra maestra de Sófocles, cuyo protagonista es Edipo, rey de Tebas y esposo de Yocasta. Quien para salvar a la ciudad de una inédita peste decide investigar la muerte Layo rey anterior de Tebas. Lentamente Edipo descubre la verdad, él era el asesino que buscaba, Layo era su padre y su esposa Yocasta, era su madre. Yocasta decide suicidarse y Edipo, tras arrancarse los ojos, pide a su cuñado Creonte le deje partir a su destierro.
» Edipo Rey4.4. La literatura griega y latina tuvieron un momento singular de brillo y perfección.
4.5. En el siglo II a.C. Grecia fue convertida en provincia romana. Los romanos asimilaron los valores culturales de Grecia y universalizaron su cultura.
Virgilio: Publio Virgilio Marón (Andes, 70 a. C.- Brundisium, 19 a. C.), fue un poeta romano, cuyas obras más importantes son la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. Viajó a Grecia para visitar los lugares donde se desarrollaba las principales escenas de su poema. Es mencionado por Dante en la Divina Comedia, donde aparece como su guía a través del infierno y del purgatorio.
» VirgilioEneida: La Eneida es una epopeya, épica de origen latino, consta de doce cantos (libros), fue escrita por Virgilio en el siglo I a. C. Esta epopeya fue escrita por encargo del emperador Augusto, quien buscaba atribuirle un origen mítico al nuevo imperio romano y cuenta la historia legendaria de Eneas, un troyano que viajó a Italia procedente de Troya, donde se convirtió en el antepasado de los romanos.
» Eneida4.6. La literatura latina alcanza su apogeo entre los siglos I a.C. y I d.C. durante la época de Cicerón y Augusto.
Citar artículo:
Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor.
Rolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, especialista investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor de Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica.
» Más InformaciónArtículos educativos:
Literatura: Etimológicamente significa "arte de escribir y leer, gramática". Son manifestaciones literarias producidas en el mundo, está conformada por producciones literarias de las diversas épocas de la historia de la humanidad, son representadas en un conjunto de obras de carácter común, época, país o movimientos.
» LiteraturaRecurso: Historia Universal.
Contenido: Periodos históricos de la humanidad más trascendentales de la historia, desde la prehistoria hasta nuestros días.
Curso: Historia Universal
Literatura Peruana: Manifestaciones literarias producidas en territorio peruano, entre ellas destacan las leyendas incas, las crónicas de la conquista, la literatura colonial, la literatura de la emancipación, así como la literatura republicana donde destaca su mayor exponente el escritor vanguardista César Vallejo, hasta las últimas representaciones literarias contemporáneas.
» Literatura PeruanaRecurso: Cultura General.
Contenido: Cúmulo de saberes sobre diversos temas o materias, sobren diferentes aconteceres de la humanidad.
Curso: Cultura General.
» Escuela de Profesores del Perú
© 2007 - 2023 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS