José Olaya Balandra - Carpetapedagogica.com

José Olaya Balandra

José Olaya Balandra

Fechas cívicas: 29 de junio: Día del heroico sacrificio del mártir José Olaya Balandra, fechas cívicas de junio.

Datos generales

✍ Fecha cívica: 29 de junio: "Día del Heroico Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra".

✍ ¿Qué se conmemora y se recuerda el 29 de junio?:

→ Se conmemora el sacrificio heroico y glorioso, protagonizado por el humilde pescador chorrillano José Olaya, quien entregó su vida por no traicionar a la patria.

→ Siempre se recordarán las últimas palabras del héroe: “Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria”.

✍ Nombre: José Silverio Olaya Balandra (el historiador Juan José Vega afirmaba que el verdadero nombre de José Olaya debía escribirse asi: José O´Laya Balandra).

✍ Nació en la ciudad de San Pedro de Chorrillos en 1782, murió Lima el 29 de junio de 1823.

✍ Padres: José Olaya fueron don José Apolinario Olaya (O´Laya) y Córdova y doña Melchora Balandra, (tuvieron 11 hijos).

✍ Oficio: Pescador artesanal (tradición familiar).

✍ Patrono de Armas de Comunicaciones: José Olaya es considerado Patrono de Arma de la escuela de comunicaciones del ejército peruano donde se le ha adjudicado el rango de Subteniente de Comunicaciones.

Sacrificio heroico de José Olaya Balandra

✍ José Olaya quien era de ocupación pescador, poseía condiciones físicas notables que le permitían recorrer a nado grandes distancias en las aguas frías del mar peruano al servicio de la patria.

✍ José Olaya se encargó de establecer la comunicación entre las naves de la Escuadra Libertadora (Sucre) con los patriotas de Lima y así poder conocer el estado de las fuerzas enemigas, desde 1820.

✍ Luego de realizar varias misiones riesgosas, Olaya fue descubierto y capturado el 27 de Junio de 1823.

✍ Para evitar que la carta que llevaba caiga en manos del enemigo optó por tragársela.

✍ Tras ser capturado Olaya fue conducido ante el Brigadier Ramón Rodil, quien intentó conocer el secreto mediante diversos métodos persuasivos.

✍ Rodil, al no tener resultado, ordenó que se torturara a José Olaya aplicándosele 200 palazos y arrancársele las uñas.

✍ Olaya nunca traiciono a la patria y finalmente fue fusilado el 29 de junio de 1823 frente al palacio de los Virreyes, en el pasaje que hoy lleva su nombre.

✍ José Olaya antes de caer abatido pronunció estas celebres palabras: "Si mil vidas tuviera gustoso las daría por mi patria".

Reconocimiento al héroe mediante decreto supremo

El presidente del Perú, don José Bernardo Tagle, marqués de Torre Tagle, emitió un decreto supremo en el que le otorga categoría de héroe a José Olaya Balandra y dispone:

“Artículo 5.- En la Sala de la Municipalidad del pueblo de Chorrillos, se pondrá un lienzo en el que se halle escrito lo siguiente: El patriota D. José Olaya sirvió con gloria a la Patria, y honró el lugar de su nacimiento” (Lima, 3 de setiembre de 1823).

Poema dedicado a José Olaya

Poema a Jose Olaya, por: J. Benavides Estrada:

A José Olaya, El Pescador
Por: J. Benavides Estrada
 
¡Gloria eterna a ti
inmortal pescador chorrillano!
que como un buen patriota,
por anhelar una Patria libre
inmolaste tu joven vida.
Admiramos tu valentía
y tu abnegación estoica;
ni los inhumanos tormentos,
ni las promesas de riquezas
doblegaron tu gran hombría.
Al escuchar la sentencia
de tu fusilamiento injusto,
exclamaste con vibrante voz:
¡Si mil vidas yo tuviera
gustoso por mi patria las daría
mis mil vidas a la vez!
¡Gloria a ti Olaya, inmortal!
Con tu muerte nos legaste
digno ejemplo de patriotismo
y siguiendo tus enseñanzas
cuando la Patria nos lo exige,
sabremos comportarnos como tú lo hiciste.
* Poema: A José Olaya, El Pescador, por: J. Benavides Estrada.

❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "José Olaya Balandra".

Información complementaria

Artículos educativos:

Calendario Cívico Escolar
Calendario Cívico Escolar

Recurso Educativo: Calendario Cívico Escolar.
Contenido: Listado de fechas cívicas, conoce todas las fechas cívicas de Perú y del mundo, conmemoraciones, aniverarios, etc.
Curso: Educación Cívica.

» Calendario Cívico

Novedades

Cultura General
Cultura General
Banco de Preguntas
Banco de Preguntas
Fechas Cívicas
Fechas Cívicas
Historia del Perú
Historia del Perú
Economía
Economía
Geografía
Geografía
Biología
Biología
Historia Universal
Historia Universal
Literatura
Literatura
Filosofía
Filosofía
Incas
Incas
Calendario Cívico Escolar
Calendario Escolar
Escuela de Profesores del Perú

» Escuela de Profesores del Perú

Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas del Perú
  • Nacimiento de Ricardo Palma
  • Día Internacional de la Mujer
  • Fallece Mariano Melgar
  • Nacimiento de Albert Einstein
  • Derechos del Consumidor
  • Nacimiento de César Vallejo
  • Día del Síndrome de Down
  • Día Mundial del Agua
  • Día de la Lucha contra la Tuberculosis
  • Hora del Planeta
  • Día de la Educación
  • Día Mundial de la Salud
  • Nacimiento de Garcilaso de la Vega
  • Día de las Américas
  • Fallecimiento de César Vallejo
  • Día Mundial de la Tierra
  • Día del idioma Castellano
  • Día del Trabajador
  • Combate del Dos de Mayo
  • Día de la Madre
  • María Parado de Bellido
  • Sacrificio de Túpac Amaru
  • Combate de Iquique
  • Día del Prócer Faustino Sánchez C.
  • Fallecimiento del sabio Julio C. Tello
  • Día del Medio Ambiente
  • Día de la Bandera
  • Batalla de Arica
  • Francisco Bolognesi
  • Día del Campesino
  • Inti Raymi
  • José Olaya Balandra
  • Día del Maestro Peruano
  • Muerte de Leoncio Prado
  • Nacimiento del Simón Bolívar
  • Muerte del Inca Atahualpa
  • Proclamación de la Independencia
  • Batalla de Junín
  • José de San Martín
  • Día de la Familia
  • Nacimiento de Mateo Pumacahua
  • Ricardo Palma
  • Combate de Angamos
  • Miguel Grau Seminario
  • Descubrimiento de América
  • Día de la Persona con Discapacidad
  • Tratado de Ancón
  • Día de las Naciones Unidas
  • Rebelión de Túpac Amaru II
  • Captura del Inca Atahualpa
  • Derechos del Niño
  • Batalla de Ayacucho
  • Declaración de los Derechos Humanos
  • Calendario Cívico Escolar
  • Anuncio

    Suscríbase a Carpetapedagogica.com

    © 2007 - 2023 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS