Día Mundial del Medio Ambiente - Carpetapedagogica.com

Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Fechas cívicas: 5 de junio, día mundial del medio ambiente, fechas cívicas de junio.

» Ver: Cívica | Fechas Cívicas

1. Datos generales

✍ Fecha cívica: 05 de junio: "Día Mundial del Medio Ambiente".

✍ ¿Qué se celebra el 5 de junio?: Se celebra el "Día Mundial del Medio Ambiente", jornada más importante de las Naciones Unidas en materia de concienciación y acción mundial en favor de nuestro medio ambiente.

✍ ¿Cómo surgió el día mundial del medio ambiente?

→ El 15 de diciembre de 1972, se realizó en Estocolmo (Suecia), la asamblea general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, es en esta asamblea donde se aprueba la resolución que designó al 5 de junio de cada año como el "Día Mundial del Medio Ambiente". Siendo celebrada por primera vez en el mundo en 1973.

✍ ¿Qué se busca con la celebración de este día?: Se busca que los ciudadanos del mundo actúen de forma colectiva, se preocupen y muestren su amor por el planeta.

✍ ¿Cuál es el objetivo del día mundial del medio ambiente?: Despertar en la sociedad una mayor conciencia sobre el cuidado del planeta.

✍ ¿Qué es el medio ambiente?: Es el lugar donde los seres vivos se desenvuelven y desarrollan sus actividades.

✍ Organismos Mundiales: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

2. Elementos del medio ambiente

A. ¿Cuáles son los elementos del medio ambiente?:
El medio ambiente está conformado por elementos abióticos y bióticos.
✍ Elementos abióticos: carecen de vida, por ejemplo: la energía solar, suelo, agua y aire, etc.
✍ Elementos bióticos: organismos vivos por ejemplo los animales y plantas.

B. Componentes del medio ambiente:

Componentes del Medio Ambiente
Componentes del Espacio Geográfico

Componentes del Medio Ambiente: Elementos bióticos (flora, fauna.), elementos abióticos (suelo, agua, aire, etc.) y elementos antrópicos (creaciones humanas). El espacio geográfico se define como la interrelación que existe entre los componentes geográficos.

» Componentes del Medio Ambiente

3. ¿Cuál es el propósito del día mundial del medio ambiente?

✍ El propósito del día mundial del medio ambiente es concientizar y encauzar las acciones individuales de los habitantes de nuestro planeta y transformarlas en un impulso colectivo cuyo legado repercuta de manera real y duradera en nuestro planeta.

4. ¿Cómo se celebra el día mundial del medio ambiente?

Esta jornada se celebra de innumerables maneras, tales como:

CÓMO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE AMBIENTE
1.
Limpiando las playas.
2.
Realizando actividades de reforestación: Plantación de árboles.
3.
Participando en campañas de limpieza de vecindarios.
4.
Haciendo peticiones colectivas en favor del medio ambiente.
5.
Fotografiando los escenarios naturales y divulgando su preservación.
❋ Tabla N° 1: Cómo celebrar el día Mundial del Medio Ambiente / Elaborada por Carpetapedagogica.com

5. Comparte tu acción por este día

Puedes compartir tus acciones en favor de la naturaleza utilizando los siguientes hashtag o etiquetas:

#DíaMundialdelMedioAmbiente.
#ConlaNaturaleza.

6. ¿Cómo enseñarle a un niño a respetar el medio ambiente?

Enséñale a respetar a un niño el medio ambiente de la siguiente manera:

CÓMO ENSEÑARLE A UN NIÑO A RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE
1.
Indícale que no se debe tirar la basura a la calle.
2.
Enséñale a usar el agua con moderación.
3.
Recicla y reutiliza juntos lo que ya no te sirve.
4.
Regálale a una planta y dale la responsabilidad de cuidarla.
❋ Tabla N° 2: Respetar el Medio Ambiente / Elaborada por Carpetapedagogica.com

✍ Cítanos: Carpetapedagogica.com (2020). "Día Mundial del Medio Ambiente".

Información complementaria

Artículos educativos:

Calendario Cívico Escolar
Calendario Cívico Escolar

Recurso: Calendario Cívico Escolar.
Contenido: Listado de fechas cívicas, conoce todas las fechas cívicas de Perú y del mundo, conmemoraciones, aniversarios, etc.
Curso: Educación Cívica.

» Calendario Cívico
Cultura General
Cultura General

Recurso: Cultura General.
Contenido: Cúmulo de saberes sobre diversos temas o materias, sobren diferentes aconteceres de la humanidad.
Curso: Cultura General.

» Cultura General

Anuncios

Novedades

Cultura General
Cultura General
Banco de Preguntas
Banco de Preguntas
Fechas Cívicas
Fechas Cívicas
Historia del Perú
Historia del Perú
Economía
Economía
Geografía
Geografía
Biología
Biología
Historia Universal
Historia Universal
Literatura
Literatura
Filosofía
Filosofía
Incas
Incas
Calendario Cívico Escolar
Calendario Escolar
Escuela de Profesores del Perú

» Escuela de Profesores del Perú

Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas del Perú
  • Nacimiento de Ricardo Palma
  • Día Internacional de la Mujer
  • Fallece Mariano Melgar
  • Nacimiento de Albert Einstein
  • Derechos del Consumidor
  • Nacimiento de César Vallejo
  • Día del Síndrome de Down
  • Día Mundial del Agua
  • Día de la Lucha contra la Tuberculosis
  • Hora del Planeta
  • Día de la Educación
  • Día Mundial de la Salud
  • Nacimiento de Garcilaso de la Vega
  • Día de las Américas
  • Fallecimiento de César Vallejo
  • Día Mundial de la Tierra
  • Día del idioma Castellano
  • Día del Trabajador
  • Combate del Dos de Mayo
  • Día de la Madre
  • María Parado de Bellido
  • Sacrificio de Túpac Amaru
  • Combate de Iquique
  • Día del Prócer Faustino Sánchez C.
  • Fallecimiento del sabio Julio C. Tello
  • Día del Medio Ambiente
  • Día de la Bandera
  • Batalla de Arica
  • Francisco Bolognesi
  • Día del Campesino
  • Inti Raymi
  • José Olaya Balandra
  • Día del Maestro Peruano
  • Muerte de Leoncio Prado
  • Nacimiento del Simón Bolívar
  • Muerte del Inca Atahualpa
  • Proclamación de la Independencia
  • Batalla de Junín
  • José de San Martín
  • Día de la Familia
  • Nacimiento de Mateo Pumacahua
  • Ricardo Palma
  • Combate de Angamos
  • Miguel Grau Seminario
  • Descubrimiento de América
  • Día de la Persona con Discapacidad
  • Tratado de Ancón
  • Día de las Naciones Unidas
  • Rebelión de Túpac Amaru II
  • Captura del Inca Atahualpa
  • Derechos del Niño
  • Batalla de Ayacucho
  • Declaración de los Derechos Humanos
  • Calendario Cívico Escolar
  • Anuncio

    Suscríbase a Carpetapedagogica.com

    © 2007 - 2023 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS