▷ Día Internacional de la Mujer ◁ 【 8 de Marzo 】 | Carpetapedagogica.com

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: En este día se conmemora la lucha de la mujer y su participación, en busca de la obtención de sus derechos igualitarios con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

» Ver: Fechas Cívicas | Derechos Humanos

Datos generales

Día Internacional de la Mujer:

A. Datos generales:
✍ Denominaciones: Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Día Internacional de la Mujer (ONU 1975).
✍ Fecha Cívica: 8 de marzo.
✍ 8 de marzo de 1908: Mueren 129 trabajadoras de la fábrica textil Cotton (Nueva York).
✍ 19 de marzo de 1911: Primera celebración del Día Internacional de la Mujer
✍ Países que celebraron por primera vez el día de la mujer: Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza (1911).
✍ Primera celebración por la Naciones Unidas: Año Internacional de la Mujer en 1975.

B. ¿Cuál es el origen del Día de la Mujer?:
El día de la mujer tuvo su origen el 8 de marzo de 1908, día que pierden la vida 129 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton (Nueva York), tras declararse en huelga por las inhumanas condiciones de trabajo. El dueño de la fábrica no aceptó la huelga, cerró las puertas y prendió fuego.

La Mujer en la Historia

Papel de la mujer a través de la Historia:

LA MUJER EN LA HISTORIA
CRONOLOGÍA
ACONTECIMIENTOS
S. V a. C.
Obra de teatro: Lisístrata, de Aristófanes.
S. IV a. C.
1ra mujer científica: Hipatia de Alejandría, fue matemática y astrónoma.
1789
Revolución francesa, las mujeres parisinas reclamaron igualdad social.
1791
Marie Gouze redacta los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana.
S. XIX
Surgieron los movimientos sufragistas a favor del sufragio femenino.
S. XIX
Surgen movimientos de lucha contra la opresión social, familiar y laboral.
1884
Surgen los primeros grupos feministas en el movimiento obrero.
08/03/1908
Mueren 129 trabajadoras de la fábrica textil Cotton (Nueva York).
03/05/1908
Acto: "Día de la Mujer", presidido por destacadas mujeres socialistas.
28/02/1909
Celebran el Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos.
19/03/1911
Primera celebración del Día Internacional de la Mujer.
08/03/1917
Se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Unión Soviética.
1975
ONU celebra por primera vez el "Año Internacional de la Mujer".
08/03/1994
Reconocimiento del Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos.
08/03/2011
Centenario del Día Internacional de la Mujer.
08/03/2011
Primer "Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas".
❋ Tabla N° 1: La Mujer en la Historia / Elaborada por Carpetapedagogica.com

❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Día Internacional de la Mujer".

Información complementaria

Artículos educativos:

Calendario Cívico Escolar
Calendario Cívico Escolar

Recurso: Calendario Cívico Escolar.
Contenido: Listado de fechas cívicas, conoce todas las fechas cívicas de Perú y del mundo, conmemoraciones, aniversarios, etc.
Curso: Educación Cívica.

» Calendario Cívico Escolar
Cultura General
Cultura General

Recurso: Cultura General.
Contenido: Cúmulo de saberes sobre diversos temas o materias, sobren diferentes aconteceres de la humanidad.
Curso: Cultura General.

» Cultura General

Anuncios

Novedades

Cultura General
Cultura General
Banco de Preguntas
Banco de Preguntas
Fechas Cívicas
Fechas Cívicas
Historia del Perú
Historia del Perú
Economía
Economía
Geografía
Geografía
Biología
Biología
Historia Universal
Historia Universal
Literatura
Literatura
Filosofía
Filosofía
Incas
Incas
Calendario Cívico Escolar
Calendario Escolar
Escuela de Profesores del Perú

» Escuela de Profesores del Perú

Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas del Perú
  • Nacimiento de Ricardo Palma
  • Día Internacional de la Mujer
  • Fallece Mariano Melgar
  • Nacimiento de Albert Einstein
  • Derechos del Consumidor
  • Nacimiento de César Vallejo
  • Día del Síndrome de Down
  • Día Mundial del Agua
  • Día de la Lucha contra la Tuberculosis
  • Hora del Planeta
  • Día de la Educación
  • Día Mundial de la Salud
  • Nacimiento de Garcilaso de la Vega
  • Día de las Américas
  • Fallecimiento de César Vallejo
  • Día Mundial de la Tierra
  • Día del idioma Castellano
  • Día del Trabajador
  • Combate del Dos de Mayo
  • Día de la Madre
  • María Parado de Bellido
  • Sacrificio de Túpac Amaru
  • Combate de Iquique
  • Día del Prócer Faustino Sánchez C.
  • Fallecimiento del sabio Julio C. Tello
  • Día del Medio Ambiente
  • Día de la Bandera
  • Batalla de Arica
  • Francisco Bolognesi
  • Día del Campesino
  • Inti Raymi
  • José Olaya Balandra
  • Día del Maestro Peruano
  • Muerte de Leoncio Prado
  • Nacimiento del Simón Bolívar
  • Muerte del Inca Atahualpa
  • Proclamación de la Independencia
  • Batalla de Junín
  • José de San Martín
  • Día de la Familia
  • Nacimiento de Mateo Pumacahua
  • Ricardo Palma
  • Combate de Angamos
  • Miguel Grau Seminario
  • Descubrimiento de América
  • Día de la Persona con Discapacidad
  • Tratado de Ancón
  • Día de las Naciones Unidas
  • Rebelión de Túpac Amaru II
  • Captura del Inca Atahualpa
  • Derechos del Niño
  • Batalla de Ayacucho
  • Declaración de los Derechos Humanos
  • Calendario Cívico Escolar
  • Anuncio

    Suscríbase a Carpetapedagogica.com

    © 2007 - 2023 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS