Día de la Madre - Carpetapedagogica.com

Día de la Madre

Día de la Madre

DÍA DE LA MADRE: Festividad celebrada en honor a todas de las madres en todo el mundo, el segundo domingo de mayo de cada año.

El origen del «Día de La Madre» se remonta a una tierna historia de inicios del siglo XX, cuando la joven Anna Marie Jarvis pierde prematuramente a su Madre y decide dedicarle un homenaje especial, un día sin igual, para rendirle tributo su amada madre Ann Reeves y a todas las madres de su país.

Anna Marie Jarvis, decide escribir, a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades de Estados Unidos, para que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la muerte de su madre, el segundo domingo de mayo de 1908, proyecto se concretó oficialmente en 1914 cuando el Congreso y el Presidente de los Estados Unidos firmaron la petición que proclamaba el «Día de la Madre» como un día de fiesta nacional.

1. Datos generales

✍ Fecha cívica: Día de la Madre.
✍ Día: Segundo domingo de mayo.
✍ Fundadora del día de la Madre: Anna Marie Jarvis.
✍ En la antigüedad los romanos celebraban el día de la Madre: Celebración Hilaria.
✍ 1865: Ann María Reeves Jarvis, organiza el "Día de la Amistad de la Madre" y las "Reuniones del Día de la Madre".
✍ 1870: La poetisa Julia Ward Howe, escribió la Proclamación del Día de la Madre.
✍ 1873: Mujeres en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de la Madre.
✍ Domingo 10 de mayo de 1908: Ana María Jarvis, organiza el segundo domingo de mayo la celebración del Día de la Madre.
✍ 1914: El presidente de Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson, declaró oficialmente al segundo domingo de mayo: Día de la Madre en Estados Unidos.

2. ¿Por qué se celebramos el segundo domingo de mayo el Día de la Madre?

Celebramos el Día de la Madre, el segundo domingo de mayo, por la acción de la activista estadounidense Ana María Jarvis quien el domingo 10 de mayo de 1908, concibió la idea de dedicar un homenaje, en un día sin igual, para rendirle tributo a la madre.

Jarvis quiso conmemorar el fallecimiento de su Madre y fijo una fecha (segundo domingo de mayo) para recordar no solo a su amada Madre: Ann Maria Reeves Jarvis, sino a todas las Madres de Estados Unidos.

Ana María Jarvis logró que se celebre el primer Día de la Madre en la Iglesia Metódica de Grafton, la cual se localizaba en Virginia Occidental, paulatinamente la celebración se extendió y se hizo muy popular en Estados Unidos y alrededor del mundo.

Seis años más tarde en 1914, el presidente de los Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson declaró oficialmente el "Día de la Madre" cada segundo domingo del mes de mayo, hecho al que otros países también adoptaron y el cual es celebrado hasta nuestros días.

❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Día de la Madre".

Información complementaria

Artículos educativos:

Calendario Cívico Escolar
Calendario Cívico Escolar

Recurso Educativo: Calendario Cívico Escolar.
Contenido: Listado de fechas cívicas, conoce todas las fechas cívicas de Perú y del mundo, conmemoraciones, aniversarios, etc.
Curso: Educación Cívica.

» Calendario Cívico

Anuncios

Novedades

Cultura General
Cultura General
Banco de Preguntas
Banco de Preguntas
Fechas Cívicas
Fechas Cívicas
Historia del Perú
Historia del Perú
Economía
Economía
Geografía
Geografía
Biología
Biología
Historia Universal
Historia Universal
Literatura
Literatura
Filosofía
Filosofía
Incas
Incas
Calendario Cívico Escolar
Calendario Escolar
Escuela de Profesores del Perú

» Escuela de Profesores del Perú

Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas
  • Fechas Cívicas del Perú
  • Nacimiento de Ricardo Palma
  • Día Internacional de la Mujer
  • Fallece Mariano Melgar
  • Nacimiento de Albert Einstein
  • Derechos del Consumidor
  • Nacimiento de César Vallejo
  • Día del Síndrome de Down
  • Día Mundial del Agua
  • Día de la Lucha contra la Tuberculosis
  • Hora del Planeta
  • Día de la Educación
  • Día Mundial de la Salud
  • Nacimiento de Garcilaso de la Vega
  • Día de las Américas
  • Fallecimiento de César Vallejo
  • Día Mundial de la Tierra
  • Día del idioma Castellano
  • Día del Trabajador
  • Combate del Dos de Mayo
  • Día de la Madre
  • María Parado de Bellido
  • Sacrificio de Túpac Amaru
  • Combate de Iquique
  • Día del Prócer Faustino Sánchez C.
  • Fallecimiento del sabio Julio C. Tello
  • Día del Medio Ambiente
  • Día de la Bandera
  • Batalla de Arica
  • Francisco Bolognesi
  • Día del Campesino
  • Inti Raymi
  • José Olaya Balandra
  • Día del Maestro Peruano
  • Muerte de Leoncio Prado
  • Nacimiento del Simón Bolívar
  • Muerte del Inca Atahualpa
  • Proclamación de la Independencia
  • Batalla de Junín
  • José de San Martín
  • Día de la Familia
  • Nacimiento de Mateo Pumacahua
  • Ricardo Palma
  • Combate de Angamos
  • Miguel Grau Seminario
  • Descubrimiento de América
  • Día de la Persona con Discapacidad
  • Tratado de Ancón
  • Día de las Naciones Unidas
  • Rebelión de Túpac Amaru II
  • Captura del Inca Atahualpa
  • Derechos del Niño
  • Batalla de Ayacucho
  • Declaración de los Derechos Humanos
  • Calendario Cívico Escolar
  • Anuncio

    Suscríbase a Carpetapedagogica.com

    © 2007 - 2023 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS