NÚCLEO CELULAR: Es la región corpuscular más importante de la célula, debido a que porta consigo todo el mensaje genético de los organismos. Es el entro de regulación celular de las actividades metabólicas y reproductivas, contiene y protege el material genético capaz de transmitir la información hereditaria a las células hijas.
» Ver: Biología | Temario de Biología
Artículo: Célula.
Célula: Es la unidad morfológica, fisiológica, genética, trófica, patológica y evolutiva de los seres vivos. Tipos de células: Célula procariota y célula eucariota. Todas las células eucariotas presentan cuatro partes principales y estas son: La envoltura celular, la membrana citoplasmática, el citoplasma, el núcleo.
» CélulaPrincipales características del núcleo celular:
A. Estudios:
✍ Robet Brown: Descubre el núcleo.
✍ Fleming: Acuñó término cromatina (1879).
✍ Waldeyer: Acuña el término cromosoma.
✍ Fontana: Descubre el nucleolo.
✍ Bretschneider: observó poros del núcleo.
B. Importancia:
✍ Corpúsculo diferencial evolutiva entre la célula procariota y eucariota.
✍ Centro de regulación celular de las actividades metabólicas y reproductivas.
✍ Contiene y protege el material genético capaz de transmitir la información hereditaria a las células hijas.
C. Núcleo Celular:
| NÚCLEO CELULAR | |
|---|---|
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCIÓN |
NÚMERO |
Uninucleada: Glóbulo blanco |
| Binucleada: hepatocito, condrocito, célula de Dogiel, Paramecium. | |
| Multinucleada. | |
MULTINUCLEADA |
Túbulos del látex (cenoblasto). |
| Célula gigante de la médula ósea. | |
| Célula gigante a cuerpo extraño. | |
| Osteoclasto. | |
| Megacariocito. | |
| Fibra esquelética (plasmodio). | |
| Opalínidos. | |
TAMAÑO |
Depende del contenido de ADN. |
| Guarda proporción con el volumen citoplasmático. | |
| Es grande en células secretoras, neurona, espermatozoides. | |
COMPOSICIÓN |
Agua. |
| Iones (Ca (conserva la estructura del ADN), Mg, Zn, Co). | |
| Lípidos (fosfolípidos). | |
| Glúcidos. | |
| Proteínas (actina, protamina, ARNasa, DNAasa, nucleosidasas histonas) nucleótidos. | |
| Coenzimas (difosfopirinucleótido). | |
| ARN. | |
| ADN (90% del ADN celular). | |
❋ Tabla N° 1: Núcleo Celular / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
|
❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Núcleo Celular"
Artículos educativos:
Biología: Es la ciencia del tratado de la vida, la biología tiene como fin supremo describir las leyes generales a las que obedecen los fenómenos biológicos, ciencia desarrollada a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables científicos e investigadores.
» Biología© 2007 - 2025 Carpetapedagogica.com | Desarrollado por Rolando Rios Reyes