Temas: ¿Cuáles son los organismos tutelares del estado?: Fuerzas armadas, policía nacional, tribunal constitucional, consejo nacional de la magistratura, ministerio público.
     
1. Datos Generales
     
     ✍ Son las instituciones creadas por la Constitución Política del Perú.
     ✍ Finalidad: Proteger a la nación y garantizar el orden interno y la soberanía e independencia de la nación.
     ✍ Constituidas por: Las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Policía Nacional (PNP), Tribunal Constitucional (TC), Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Ministerio Público.
       
     
       
    
          
            | ORGANISMOS TUTELARES DEL ESTADO | 
          
            | FUERZAS ARMADAS
 
 |  | 
              Garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República. | 
          
            |  | 
              El Ejército.La Marina de Guerra.Fuerza Aérea. | 
          
            |  | 
              Las Fuerzas Armadas asumen el control de orden interno en caso se estado de emergencia y de estado de sitio.En conformidad con el artículo 137° de la Constitución Política del Perú. | 
          
            | POLICÍA NACIONAL
 
 |  | 
              Garantizar, mantener y restablecer el orden interno.Garantizar el cumplimiento de las leyes.Garantizar la seguridad del patrimonio público y privado.Prevenir investigar y combatir la delincuencia.Vigilar y controlar las fronteras. | 
          
            |  |  | 
          
            |  | 
              Ley modificatoria en la Constitución Política del PerúCreación de la Policía Nacional del Perú.Fecha 06 de diciembre 1998.Presidente: Alan García Pérez.Esta ley unificó a la anterior policía conformada por la Guardia Civil, Guardia Republicana y la Policía de Investigaciones del Perú. | 
          
            | TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
 
 |  | 
              Es el órgano de control de la constitución. Es autónomo e independiente.Se rige por ley orgánica y su reglamento. 
 | 
          
            |  | 
              Conocer en instancia única la Acción de Inconstitucionalidad.Conocer en última y definitiva instancia las Resoluciones, denegatorias de Habeas Corpus, Amparo, Habeas Data y Acción de Cumplimiento.Conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones, asignados por la constitución conforme a ley.  | 
          
            |  | 
              Se compone de 7 miembros.Elegidos por el Congreso con el voto favorable de dos tercios del pleno. Gozan de las mismas prerrogativas de los congresistas.Gozan de la inmunidad. | 
          
            | CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
 
 |  | 
              Organismo autónomo.Encargado de la selección y nombramiento de los jueces y fiscales (salvo que provengan de elección popular). Se rige por su Ley Orgánica | 
          
            |  | 
              Nombrar, previo concurso público de méritos y evaluación penal a los jueces y fiscales de todos los niveles.Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles cada siete años.Aplicar la sanción de destitución a los vocales, jueces y fiscales.Extender a los jueces y fiscales el título oficial que los acredita.
 | 
          
            |  | 
              Conformado por siete miembros.  Representan a organismos e instituciones diversas con la finalidad de lograr su independencia. | 
          
            |  | 
               Se encarga de la formación académica de los futuros jueces y fiscales. Forma parte del Poder Judicial. | 
          
            | MINISTERIO PÚBLICO
 
 |  | 
              Es un organismo autónomo.Presidido por  el Fiscal de la Nación.Representa a la sociedad ante los tribunales de JusticiaProteger la defensa de la legalidad y los intereses públicos tutelados por el Derecho.  | 
          
            |  | 
              Promover la acción judicial en defensa de la legalidad.Velar por la independencia de los órganos jurisdiccionales y la recta administración de justicia.Representar a la sociedad en los procesos judiciales.Conducir desde su inicio la investigación del delito.Ejercitar la acción penal de oficio o a petición de parte.Emitir dictamen previo a las resoluciones judiciales en los casos que la ley contemple. | 
          
            |  | 
              Fiscal de la Nación.Fiscales ante la Corte Suprema.Fiscales ante las Cortes Superiores.Fiscales ante los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción. | 
          
            |  | 
          
   
 
✍ Cítanos: Carpetapedagogica.com (2020). Organismo Tutelares del Estado.
	
	
  
2. Información complementaria
Artículos Educativos:
	
           Presidentes del Perú
  
          Recurso educativo: Presidentes del Perú.
Lista cronológica de Presidentes del Perú, conoce a todos los Presidentes del Perú, con sus respectivas gestiones.
Curso: Historia del Perú.
        » Presidentes del Perú 
  Historia del Perú
   
  Historia del Perú: Se remonta a casi 20 000 años de ocupación humana en el pasado. A través de nuestra web conocerás las etapas hechos y sucesos ocurridos en la Historia Peruana con sus respectivos temas totalmente desarrollados.
  » Historia del Perú