10 dic. 2018 ✅ EDAD DE PIEDRA: Período lítico de la Prehistoria, es anterior a la Edad de los Metales, etapa que se caracteriza por el uso de la piedra en utensilios y armas.
» Ver: Historia Universal | Temario de Historia Universal
John Lubbock (1865), estableció la división de la Edad de Piedra en tres grandes períodos:
✍ Período Paleolítico.
✍ Período Mesolítico
✍ Período Neolítico.
Edad de Piedra: Paleolítico.
A. Principales características:
✍ Denominación: Paleolítico.
✍ Paleolítico: Significa “piedra antigua", en latín.
✍ Término acuñado por John Lubbock en su obra Prehistoric Times (1865).
✍ Primer periodo de la Edad de Piedra.
✍ Tipos de herramientas: Rudimentarias.
✍ Periodo más largo de la existencia del ser humano (99 % de la misma).
✍ División del Paleolítico: Se subdivide en paleolítico inferior, paleolítico medio y paleolítico superior.
B. Periodo Paleolítico:
Paleolítico: Periodo de la prehistoria perteneciente a la edad de piedra, el paleolítico se subdivide en paleolítico inferior, paleolítico medio y paleolítico superior y se caracteriza por el uso de “piedra antigua” o rudimentaria en la fabricación de herramientas, este periodo es el más largo de la existencia del ser humano.
» PaleolíticoEdad de Piedra: Mesolítico.
A. Principales características:
✍ Período post:glacial.
✍ Grandes cambios en la flora y la fauna.
✍ Extinción de las grandes especies.
✍ Recolección (trigo), pesca (uso de anzuelos, arpones y redes).
✍ Uso de hoces y morteros.
✍ Industria microlítica.
✍ Horticultura.
✍ Inicio de la cría y domesticación de animales (perro y reno).
✍ Seminomadismo estacional.
✍ Concepción cíclica del tiempo.
B. Periodo Mesolítico:
Mesolítico: Período de la prehistoria perteneciente a la edad de piedra, es el período intermedio de la edad de piedra, durante el mesolítico sucedieron grandes cambios en la flora y la fauna (período postglacial) y se le identifica con las últimas sociedades de cazadores-recolectores.
» MesolíticoEdad de Piedra: Neolítico.
A. Principales características:
✍ Uso de “Piedra nueva” o pulida.
✍ “Revolución neolítica”: Agricultura, ganadería.
✍ Forma de vida: Sedentarismo.
✍ Organización Social: Tribu.
✍ Desarrollo de la cerámica, textilería.
✍ Especialización por oficios.
✍ Aparición de las primeras aldeas y poblados.
✍ División de pueblos: Pastores (patriarcado), Agricultores (matriarcado).
✍ Aparición de palafitos (viviendas en orillas de lagos y/o ríos).
✍ Aparición de construcciones megalíticas: Menhires, Dólmenes, Cromlech.
B. Periodo Neolítico:
Neolítico: Periodo de la prehistoria perteneciente a la edad de piedra, se caracteriza por el uso de “piedra nueva” o pulida, en la fabricación de sus herramientas (revolución neolítica). El término Neolítico fue acuñado por John Lubbock en su obra Prehistoric Times (1865).
» Neolítico❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2018). "Edad de Piedra".
Artículos educativos:
Recurso: Historia Universal.
Contenido: Periodos históricos de la humanidad más trascendentales de la historia, desde la prehistoria hasta nuestros días.
Curso: Historia Universal
Cronología: 2,5 millones de años.
Cuadro cronológico de Historia Universal, conoce a todos los sucesos históricos de la humanidad.
Curso: Historia Universal.
© 2007 - 2019 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS