¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN?: El proceso comunicativo está integrado por los siguientes elementos: Emisor (fuente o encodificador), código (sistema de signos), mensaje, canal (medio sensible), receptor (decodificador o destinatario), referente (realidad), contexto (circunstancia o situación).
» Ver: Lenguaje | Comunicación Lingüística
Elementos del proceso comunicativo: Emisor, código, mensaje, canal, receptor, referente, contexto.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN | |
---|---|
ELEMENTOS |
DESCRIPCIÓN |
EMISOR |
También denominado: Fuente, encodificador. |
Es el elemento o hablante de donde parte el mensaje. | |
CÓDIGO |
Es el sistema de signos. |
Su conocimiento habilita al emisor a construir un mensaje y al receptor para descifrar e interpretar la información comunicada. | |
MENSAJE |
Es todo aquello que el emisor dice. |
Es una forma codificada destinada a transmitir información específica (noticia, participación, etc.) | |
CANAL |
Medio sensible a través del cual se conforman y materializan los signos de un mensaje. |
RECEPTOR |
También denominado: Decodificador, destinatario |
Es la persona (o personas) situada al otro lado del canal. | |
El receptor recibe el mensaje como tal. | |
Tiene como misión decodificar el mensajeayudado por el conocimiento del código. | |
REFERENTE |
También denominada: Realidad. |
Está constituido por los objetos, seres, fenómenos de la realidad de que se habla en la comunicación. | |
Es exterior al código y comprende todo aquello que puede ser designado por los signos y sus combinaciones. | |
Combinaciones: seres, cosas, estados, acontecimientos, ideas, etc. | |
CONTEXTO |
También denominada: Circunstancia o situación. |
Corresponde al tiempo o momento y al espacio o lugar de la comunicación. | |
Involucra las condiciones reales en que los componentes formales tienen lugar. | |
Ejemplo: Tipo de código, canal de participación de los sujetos (su atención, voz, mirada, proximidad, etc.), hora, lugar, etc. | |
El contexto es definitivo para el éxito de un acto comunicativo, para identificar la intención comunicativa o solucionar un conflicto de ambigüedad. | |
❋ Tabla N° 1: Elementos del Proceso Comunicativo / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Elementos de la Comunicación".
Artículos educativos:
Comunicación Lingüística: Es el proceso fundamental por el cual dos personas (como mínimo) comparten una misma información transmitida (emisor) y recibida (receptor) a través de un medio (canal). La comunicación lingüística es un proceso común que permite transmitir conocimientos, pensamientos, ideas, opiniones, sensaciones, actitudes, deseos, acciones, entre otras diversas experiencias.
» Comunicación Lingüística¿Cuáles son las funciones del lenguaje?: Función emotiva o función expresiva, función metalingüística, función poética o función estética, función fática o función de contacto, función apelativa o función conativa, función representativa o función referencial o función denotativa.
» Funciones del Lenguaje¿Cuáles son las clases de comunicación?: Comunicación recíproca, comunicación unilateral, comunicación interpersonal, comunicación colectiva, comunicación privada, comunicación pública, comunicación lingüística, comunicación extralingüística, comunicación oral, comunicación audiovisual, comunicación visual.
» Clases de Comunicación© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS