Disciplinas Lingüísticas: Gramática (constituido por dos sub niveles: morfología y sintaxis), fonología (sonidos funcionales), fonética, semántica (estudia los significados y cambios de significación de las palabras), lexicología y lexicografía (técnica de componer léxicos).
» Ver: Lenguaje | Lingüística
✍ Llamada también nivel morfosintáctico.
✍ Constituido por dos sub niveles: Morfología y sintaxis.
GRAMÁTICA | |
---|---|
SUBNIVEL |
CARACTERÍSTICAS |
MORFOLOGÍA |
Etimología: “morphe”= forma; “logos” = estudio. |
Estudia la formación y estructura de las palabras. | |
De su constitución en unidades poseedoras de significados: Morfemas. | |
Morfemas (raíces, accidentes, flexiones, etc.) | |
SINTAXIS |
Etimología: “syn”= relación; “taxis”= orden. |
Estudia a la palabra, pero desde el punto de vista funcional. | |
Distingue elementos: Sujeto, predicados, complementos, etc. | |
Su unidad mínima es el sintagma. | |
Sintagma: Palabra o grupo de palabras que mantienen una relación especial. | |
❋ Tabla N° 1: Disciplinas de la Lingüística: Gramática / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Características de la fonología:
FONOLOGÍA | ||
---|---|---|
N° |
CARACTERÍSTICAS |
|
1. |
De “Pone”= sonido. | |
2. |
Centra su atención en la lengua como ente abstracto, con valor distintivo (fonema). | |
3. |
Conformado por un conjunto finito de sonidos funcionales o fonemas, en total 24 segmentales. | |
4. |
24 segmentales: Producto de segmentaciones sucesivas y deificadas en vocales y consonantes. | |
5. |
Ejemplo: Kilo = | k | i | l | o| y 2 suprasegmentales: el acento y la entonación. | |
❋ Tabla N° 2: Disciplinas de la Lingüística: Fonología / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Características de la fonética:
FONÉTICA | ||
---|---|---|
N° |
CARACTERÍSTICAS |
|
1. |
Centra su atención en el: habla como elemento concreto, real (fono). | |
2. |
Fonéticamente el español general está constituido por un conjunto infinito de sonidos (fonos). | |
3. |
El alófono es la variación de un sonido. | |
❋ Tabla N° 3: Disciplinas de la Lingüística: Fonética / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Características de la semántica:
SEMÁNTICA | ||
---|---|---|
N° |
CARACTERÍSTICAS |
|
1. |
De “Semaino” = Significar. | |
2. |
Estudia el significado y cambios de significación de las palabras en un contexto determinado. | |
3. |
La relación entre significado y significante no siempre es unívoca. | |
4. |
Muchas veces a un significado no siempre le corresponde un significante y viceversa. | |
5. |
Producto de la relación unívoca entre significado y significante, se generan los fenómenos lingüísticos. | |
6. |
Fenómenos lingüísticos: Antonimia, sinonimia, homonimia. | |
❋ Tabla N° 4: Disciplinas de la Lingüística: Semántica / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Características de la lexicología:
LEXICOLOGÍA | ||
---|---|---|
N° |
CARACTERÍSTICAS |
|
1. |
De lexikón = vocablo. | |
2. |
Estudia la forma y el significado desde el punto de vista general y científico. | |
❋ Tabla N° 5: Disciplinas de la Lingüística: Lexicología / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
Características de la lexicografía:
LEXICOGRAFÍA | ||
---|---|---|
N° |
CARACTERÍSTICAS |
|
1. |
Técnica de componer léxicos o diccionario. | |
2. |
Colecciona las palabras de una lengua o idioma y describe y fija el sentido y empleo de cada uno de ellos. | |
❋ Tabla N° 6: Disciplinas de la Lingüística: Lexicografía / Elaborada por Carpetapedagogica.com |
❋ Cita: Carpetapedagogica.com (2020). "Disciplinas Lingüísticas".
Artículos educativos:
Lingüística: Es una ciencia que estudia el lenguaje humano y las lenguas. La lingüística centra su campo de estudio en la descripción y explicación de los medios del lenguaje en sus distintos niveles: Fónico, léxico y sintáctico.
» LingüísticaComunicación Lingüística: Es el proceso fundamental por el cual dos personas (como mínimo) comparten una misma información transmitida (emisor) y recibida (receptor) a través de un medio (canal). La comunicación lingüística es un proceso común que permite transmitir conocimientos, pensamientos, ideas, opiniones, sensaciones, actitudes, deseos, acciones, entre otras diversas experiencias.
» Comunicación Lingüística© 2007 - 2020 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS