Redacción: Rolando Rios Reyes
 
  PREHISTORIA: Es el período de la historia universal que precede a la invención de la escritura. Jacques Boucher de Perthes es considerado el Padre de la Prehistoria. Las edades de la prehistotoria son: La edad de piedra (paleolítico, mesolítico, neolítico) y la edad de los metales (cobre, bronce, hierro).
» Ver: Historia Universal | Temario de Historia Universal
Prehistoria:
✍ Padre de la Prehistoria: Jacques Boucher de Perthes.
  ✍ Origen del hombre: Teorías creacionistas, evolucionista.
  ✍ Evolucionistas: Carlos Linneo, Jean Baptiste Lamarck, Thomas Malthus, Charles Darwin.
  ✍ Edades de la Prehistoria: Edad de Piedra, Edad de los Metales.
  ✍ Edades de piedra: Paleolítico, mesolítico, neolítico.
  ✍ Edades de los metales: Cobre, bronce, hierro.
  ✍ Divulgador de las edades: Cristhian Thomsen (1836).
Teorías sobre el origen del hombre: Teoría Creacionista, Teoría Evolucionista.
A. Teoría Creacionista:
    ✍ Teoría tradicional basada en fuentes bíblicas.
    ✍ Fuente bíblica: Libro de Génesis.
    ✍ Plantea que el hombre es producto de la creación divina.
B. Teoría Evolucionista:
| TEORÍA EVOLUCIONISTA | ||
|---|---|---|
|  DATOS |  DESCRIPCIÓN | |
| CARACTERÍSTICAS | Plantea el origen biológico de las formas superiores del comportamiento humano. | |
| Afirma que el hombre desciende del animal. | ||
| Cuando el hombre adopta la posición erguida: surge el lenguaje, el arte, el mito y la técnica. | ||
| REPRESENTANTES | Carlos Linneo, Jean Baptiste Lamarck, Thomas Malthus, Charles Darwin | |
| LINNEO | Linneo: Padre de la taxonomía biológica. | |
| Clasificó a los animales y plantas utilizando la nomenclatura binaria. | ||
| LAMARCK | Lamarck: Planteó que las especies sufrieron cambios a través de los siglos. | |
| Su teoría se apoyó en observaciones geológicas y biológicas. | ||
| MALTHUS | Malthus: Introduce la noción de la supervivencia de los más aptos. | |
| Planteó que el crecimiento de la población supera la disponibilidad de recursos alimentarios. | ||
| DARWIN | Darwin: Máximo representante evolutista. | |
| Autor del Origen de las Especies por medio de la selección natural. | ||
| Planteó que las especies son productos de una evolución a través del tiempo. | ||
| Principios evolutivos: Selección natural, Adaptabilidad, Mutación | ||
| Selección natural. Es la influencia de la naturaleza sobre los seres vivos. | ||
| Adaptabilidad. Es el acomodamiento de los seres vivos ante los cambios. | ||
| Mutación. Son los cambios que presenta una especie. | ||
| ❋ Tabla N° 1: Teoría Evolucionista / Elaborada por Carpetapedagogica.com | ||
La Prehistoria y la Homonización:
A. Proceso de Homonización:
    ✍ Proceso iniciado hace cinco millones de años.
    ✍ Determinó la aparición del hombre a partir de sus predecesores.
    ✍ Predecesores: homínidos o seres antropomorfos.
B. Restos Fósiles Humanos:
 
    Fósil homínido femenino más antiguo: Australopithecus Afarensis (Lucy).
      Primer antepasado del hombre en línea directa: Homo Hábilis (Homo Faber).
      Primer antepasado del hombre que camina erguido y usa el fuego: Pithecantropus Erectus.
Edades de la Prehistoria: Edad de piedra y edad de los metales.
A. División de la Prehistoria:
    ✍ Lauritz Schebye Vedel Simonsen (S. XVII), divide la Prehistoria en edad de piedra y edad de los metales. 
    ✍ Sir John Lubbock (1865): Estableció la división de la Edad de Piedra en tres períodos: Paleolítico, mesolítico y neolítico.
B. Edad de Piedra:
  
 
  Edad de Piedra: Corresponde al período lítico de la prehistoria, este periodo es anterior a la edad de los metales, La edad de piedra se caracteriza por el uso de la piedra en utensilios y armas. Jhon Lubbock (1865): Estableció la división de la edad de piedra en tres períodos: Paleolítico, mesolítico y neolítico.
» Edad de PiedraC. Edad de los Metales:
 
  Edad de los Metales: Período de la prehistoria, posterior a la edad de piedra y anterior a la edad antigua, esta etapa se caracteriza por el uso del metal como mateia prima en la creación de utensilios y armas. La edad de los metales se dvide en tres grandes períodos: La edad del cobre, la edad del bronce y la edad del hierro.
» Edad de los MetalesCitar artículo:
Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor.
 
    Rolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, especialista investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor de Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica.
» Más InformaciónArtículos educativos:
 
  Recurso: Historia Universal.
    Contenido: Periodos históricos de la humanidad más trascendentales de la historia, desde la prehistoria hasta nuestros días.
    Curso: Historia Universal
 
          Cronología: 2,5 millones de años.
Cuadro cronológico de Historia Universal, conoce a todos los sucesos históricos de la humanidad.
Curso: Historia Universal.
© 2007 - 2025 Carpetapedagogica.com | Desarrollado por Rolando Rios Reyes